LA NÓMINA

Las nóminas son muy parecidas ya que tienen que seguir un modelo oficial y además la mayoría de las empresas y gestores utilizan los mismos programas para realizarlas. El Tribunal Supremo admite que la nómina se pueda entregar en papel o en formato digital para imprimirla. Para entenderlo vamos a analizar una nómina real. El encabezado tiene que incluir datos fundamentales para identificar a la empresa (nombre, CIF, código de cuenta de cotización de la Seguridad Social) y al trabajador (nombre y apellidos, DNI, número de la Seguridad Social, la categoría de su puesto de trabajo, el grupo de cotización y la antigüedad) Estos datos son muy importantes, ya que hay veces que un trabajador lleva mucho tiempo en la empresa, y con los años ha ido ascendiendo, pero en su contrato aparece solo el puesto inicial. También en algunos modelos de nóminas se distingue entre la antigüedad y la fecha de ingreso en la empresa, que puede ser posterior a la antigüedad, en el caso de subrogaciones o ...